Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

ESTRUCTURA BÁSICA DEUNA COMPUTADORA

Imagen
ESTRUCTURA BÁSICA DEUNA COMPUTADORA El ordenador nació para resolver problemas queantes no existían APRENDE DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS DE ARQUITECTURA Procesador La unidad central de proceso se conecta auna serie de memorias que le sirven comosoporte para el manejo de los datos yprogramas que se han de utilizar mientrasse encuentre operativa. Memoria RAM La Memoria de Acceso Aleatorio es donde elcomputador guarda los datos que está utilizandoen el momento presente. Se le llama RAM porque es posible acceder acualquier ubicación de ella aleatoria yrápidamente. Memoria ROM Es la memoria que se utiliza paraalmacenar los programas que ponenen marcha el ordenador y realizan losdiagnósticos. BUSS El bus es un enlace de comunicaciones queconecta todos los componentes queconfiguran el sistema informático y permitela transferencia de información entre ellos. Unidad de almacenamiento secundario Es el conjunto de dispositivos (aparato s) ymedios (soportes) de almacenamiento, queconforman el subsi

Memoria RAM

Imagen
  Memoria RAM “La forma más elevada de inteligencia consiste en pensar de manera creativa” K.Robinson 1968, el primer chip de memoria RAM 1969, Intel lanza la SRAM o memoria RAM estática 1970, Intel lanza la primera DRAM 1983, Wang Laboratories crea el módulo SIMM 1992, Samsung introduce la SDRAM y el SDR 1996, nace el DDR 1999, Rambus lanza la RDRAM y el módulo RIMM 2000, Sony y Toshiba lanzan la eDRAM 2001, Samsung crea la memoria DDR2 2005, los videojuegos descubren el problema 2007, Samsung comercializa el DDR3 2014, Samsung lanza DDR4 2019-2021, Samsung y Micron empiezan a fabricar DDR5 La historia del tamaño de las memorias RAM Si nos basamos en la historia literal de la memoria RAM como tal, tendremos que remontarnos a 1947, cuando fue usada por primera vez en el Tubo de Williams. Hablaremos de la historia de las memorias RAM en la informática. Por ello, intentaremos ser lo más exactos posibles porque, ya sabéis, la veracidad de la información depende de quién la cuenta.